Todos nuestros cursos en España han sido pospuestos debido a la situación de COVID 19. Por favor, consulte nuestros nuevos PROGRAMAS VIRTUALES.




CALENDARIO
DURACIÓN
IDIOMA
PRECIO
45 h
Español
Material de apoyo en Español e Inglés
400 €
OTOÑO / PRIMAVERA / VERANO

CLASES ONLINE

UBICACIÓN

REFERIDO

VISITAS A EMPRESAS
Zoom y Google Class
Madrid
Inscríbete con un amigo
15% de descuento para los 2
Nuestros colaboradores
















¿Que vás a aprender?
Historia de España del siglo 18 a la actualidad

Conocerás los principales acontecimientos históricos, sociales y culturales de la historia de España desde el siglo XVIII hasta la actualidad.
Analizar y Conectar diferentes fuentes

Aprenderás a analizar y conectar distintas fuentes y testimonios para comprender las distintas manifestaciones e identidades de la España multicultural.
Proyecto Colaborativo Virtual

Participarás en un proyecto colaborativo virtual para crear un objeto/aplicación digital relacionada con una de las culturas, hechos o personajes históricos estudiados.
Integrar Tecnologías Digitales

Reflexionaremos sobre la importancia de la integración de las artes y la tecnología digital como instrumento.
Descripción del Programa
Este curso ofrecerá un enfoque interdisciplinario de la historia, los pueblos y las culturas de España desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Los estudiantes aprenderán a integrar distintas fuentes y testimonios, incluyendo textos literarios e históricos, obras de arte, música, cine o arquitectura, entre otros. Este enfoque ecléctico les permitirá aprender a analizar críticamente las diferentes fuentes y voces que conforman la identidad y el espíritu diverso de los españoles a lo largo del tiempo.
El curso analiza la historia, la sociedad y la cultura del español desde una perspectiva interdisciplinaria. Revisaremos el dramático cambio que supuso la llegada de la dinastía de los Borbones a principios de 1700 y las reformas sociales, culturales y políticas que trajeron consigo. Exploraremos el proceso de modernización del país; las nuevas industrias y leyes, y los disturbios sociales y políticos representados por las pinturas de Goya. Enmarcaremos la revisión del siglo XX en el estudio de la España republicana, la guerra civil, la posguerra y la transición democrática.
Para finalizar el curso, nos centraremos en el futuro de España en el siglo XXI y su papel en el contexto internacional.