top of page

EVENTO

La crisis global vivida a raíz de la pandemia del COVID-19 ha reforzado la toma de conciencia sobre la necesidad de construir una sociedad mejor, más ética y sostenible a todos los niveles.
El mundo interconectado en el que vivimos favorece además el desarrollo de nuevas formas de colaboración que potencian la creatividad, la inteligencia colectiva y el trabajo colaborativo para buscar y construir nuevas soluciones alternativas, sostenibles e innovadoras a los retos a los que nos enfrentamos a nivel global.
Nuestra propuesta es generar un foro colaborativo Internacional e intercultural que permita esta reflexión y ofrezca la oportunidad de rediseñar el presente para cambiar el futuro.
Únete a nosotros.

imagenevento
Evento
fondoobjetivos_edited.png

OBJETIVOS

ODS

Para el desarrollo del taller se propone utilizar la metodología de Design Thinking. Esta metodología está especialmente dirigida a la resolución de problemas complejos de una manera rápida a través de la creatividad y el trabajo colaborativo. Se explicará la metodología y su funcionamiento al comienzo del taller.

El proyecto deberá enmarcarse dentro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y cada que equipo podrá incorporar aquellos objetivos que considere necesarios.

Convocatoria

ORGANIZADORES

Universidad La Salle Banner
universidad rey juan carlos
LOGO PUCPR
LaSalleBajio
infinitelogo
Instituciones

COMITÉ ORGANIZADOR

MónicaMerelles

Mtra. Monica Merelles

Coordinadora de Area 

Arte, Arquitectura y Diseño 

Univ. La Salle Noroeste

LizMaestre

Laura Guadalupe Ortiz

Maestra de Arte, Arquitectura y Diseño

Tutora de Diseño y Gestión de Moda

Univ. La Salle Noroeste

Liz Maestre

Prof. Diseño Moda Universal 

Universidad Pontificia Católica de Puerto Rico

Guillermo

Guillermo Lona

Coordinador Académico de la Licenciatura en Diseño de Moda y Calzado

Facultad de Diseño Univ. La Salle Bajio

Luisa

Luisa Walliser

Coordinadora del Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen

Universidad Rey Juan Carlos

Marta

Dra. Marta Walliser

Directora Ejecutiva

Infinite Spur

Equipo

AGENDA

7 de Octubre

1200px-Flag_of_Mexico
1200px-Flag_of_Mexico

Sonora

León

200px-Flag_of_Puerto_Rico
Bandera_de_España

7:45

9:45

16:45

10:45

CONEXIÓN

mexico
flag mexico
200px-Flag_of_Puerto_Rico
Bandera_de_España

Sonora

León

8:00

10:00

17:00

11:00

BIENVENIDA Y PRESENTACIONES

1200px-Flag_of_Mexico
1200px-Flag_of_Mexico
flag puerto rico
Bandera_de_España

Sonora

León

8:30

10:30

17:30

11:30

Ponente 1: Diseño Sostenible y Contexto Social

Prof. Sandra Luz Molina Mata, Universidad Autónoma Metropolitana, México DF

mexico flag
mexico flag 2

Sonora

León

flag pto rico
bandera españa

9:30

11:30

18:30

12:30

Ponente 2: Metodología del Design Thinking

Maria Luisa Walliser

Universidad Rey Juan Carlos, España

flag mex
mex
pto rico
spain

Sonora

León

10:30

12:30

19:30

13:30

RECESO

mexico
mex
puerto rico
spain

Sonora

León

10:45

12:45

19:45

13:45

Ponente 3: Explicación del Proyecto

Laura Ortiz

Universidad de La Salle Noroeste, México

mexico
mexico

Sonora

León

puerto rico
spain

11:15

13:15

20:15

14:15

Formación de equipos y resolución de dudas

Laura Ortiz

Universidad de La Salle Noroeste, México

mexico
mexico

Sonora

León

puerto rico
spain

11:30

13:30

20:30

14:30

CIERRE

8 de Octubre

mex
mex

Sonora

León

puerto rico
sp

8:00

10:00

17:00

11:00

Ponente 1: ODS y la Economía Circular

Antonio Martín
IFEMA, España 

mexico
m

Sonora

León

puerto rico
españa

9:00

11:00

18:00

12:00

Ponente 2: Taller Presentación de Proyectos

Nallely Valdez

Universidad de la Salle Noroeste, México

mexico
mex

Sonora

León

puerto rico
españa

10:00

12:00

19:00

13:00

Continuación de trabajo en equipo y puesta en común

mex
mex

Sonora

León

puerto rico
Bandera_de_España

12:00

14:00

21:00

15:00

CIERRE

9 / 10 de

Octubre

m
m
pto r
sp

Sonora

León

4h tiempo

estimado

4h tiempo

estimado

4h tiempo

estimado

4h tiempo

estimado

Continuación de trabajo autónomo por parte de los equipos

10 / 11 de

Octubre

mexico
mexico
puerto rico
españa

Sonora

León

23:00 D-10

1:00 L-11

3:00 L-11

8:00 L-11

CIERRE Y ENTREGA DE PROYECTOS

13 de Octubre

mex
mex

Sonora

León

puerto rico
españa

8:00

10:00

11:00

17:00

Exposición de proyectos
seleccionados, votación y anuncio
de los ganadores.

Agenda
fondodegradado1.png

EL RETO

El reto planteado para el presente workshop es la creación de un espacio, producto o servicio que fomente la reflexión y el diálogo en torno a los problemas y necesidades que preocupan a nuestro entorno cercano, para proponer soluciones y llevarlas a la práctica.
Punto de encuentro que impulse el binomio

REFLEXIÓN-ACCIÓN.

retosimagen
El reto
Proyectos

PROYECTOS

Ganador del Público

Premio del publico

Ganadores del Jurado

hecom

Finalistas

Equipo7
Ecologic
Terra

Presentados

IEDI
Amert
OficioDirecto
Sialia
Abstract Linear Background

PRESENTACIÓN DE REPENSANDO EL FUTURO EN EL 9º ENCUENTRO DE LA BIENAL IBEROAMERICANA DE DISEÑO

fotopresentación

(De izquierda a derecha: María Luisa Walliser, Marta Walliser, Amaya Matesanz)

El 9º encuentro de la bienal iberoamericana de diseño (BID), BID Enseñanza y Diseño “Diseñar y enseñar Diseño después de la pandemia” ha tenido lugar entre el 22 y el 24 de noviembre de 2021 en Madrid. Esta iniciativa sirve de “plataforma y red de conexión para docentes, universidades y centro de enseñanza, estudiantes y profesionales del diseño de toda Iberoamérica”. Gracias a esta idea convocada por parte de DIMAD, Infinite Spur y las universidades colaboradoras del I Workshop Internacional Repensando el Futuro presentaron un resumen de cómo se organizó la primera jornada de este evento y dieron a conocer los participantes y ganadores de este.  El comité organizador realizó un recorrido desde el origen de esta iniciativa y cómo surgió, hasta los proyectos finales creados y presentados por los propios alumnos. 

repensando el futuro

Uno de los premios de la I Jornada Repensando el Futuro era que el equipo ganador tuviera la oportunidad de presentar su trabajo ante el público de esta 9º edición de enseñanza y diseño. Así pues, Leopoldo López, uno de los miembros del equipo ganador de esta primera edición por votación del jurado, expuso y defendió el que fue el proyecto ganador, que propone la construcción de viviendas sostenibles para comunidades de bajos recursos basada en el uso de ladribotellas y al que llamaron Hecom.

Contacto

TE ESPERAMOS EN LA SIGUIENTE EDICIÓN

Si quieres participar en la siguiente edición ponte en contacto con nosotros.

9UOA
bottom of page